Una mala alimentación no siempre es el motivo por el que esta un Labrador Retriever tiene tendencia a engordar.

Los propietario de perros de la raza labrador saben que son insaciables. Su apetito parece no tener fin y, de hecho, la obesidad es uno de los grandes problemas del Labrador Retriever.
Al igual que en los humanos, el sobrepeso en los perros tiene consecuencias graves para su salud. Así, muchos perros con algunos kilos de más presentan problemas óseos o articulares, cardiovasculares, respiratorios, diabetes y trastornos digestivos.
Controlar la dieta y hacer ejercicio son los consejos de los veterinarios para evitar la obesidad en los labradores. Sin embargo, una mala alimentación no es siempre el motivo de que estos perros tengan tendencia a engordar.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge han descubierto que al menos un 25% de los labradores presentan una mutación genética que los predispone a ser obesos.
Según la investigación liderada por la veterinaria y genetista Eleanor Raffan y publicado en la revista Science Avances, los perros con la mutación del gen llamado proopiomelanocortina ( POMC ) sienten más hambre entre las comidas y queman menos energía que otros labradores.
Debemos dejar asesorarnos por un criador autorizado desde el inicio de la búsqueda de nuestro cachorro Labrador Retriever para tener en cuenta desde un principio todas las enfermedades reconocidas dentro de la raza y tener todas las garantías de salud posibles. Actualmente, dentro de la raza se pueden testear más de 10 enfermedades congénitas, tanto óseas como sanguíneas.
